• home
  • Artículos científicos
  • Adherencia al tratamiento de la migraña aguda, incapacidad y satisfacción del paciente: estudio mediante un diario de cefaleas
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Adherencia al tratamiento de la migraña aguda, incapacidad y satisfacción del paciente: estudio mediante un diario de cefaleas
Seng EK, Robbins MS, Nicholson RA
AÑO DE PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO ORIGINAL: 2017
PUNTOS CLAVE
  • Para tratar la migraña aguda se recomienda utilizar un medicamento específico lo más temprano posible al inicio del episodio, cuando el dolor aún es leve.
  • Se recomienda controlar el uso excesivo de medicamentos.
  • Los pacientes encuentran difícil mantener la adherencia al tratamiento, ya que al inicio del episodio a veces no distinguen entre una migraña y una cefalea por otras causas.
  • La falta de disponibilidad del fármaco al inicio del episodio también dificulta la adherencia.
  • Los médicos deben evaluar de forma rutinaria la forma en que los pacientes toman el tratamiento para la migraña, y actuar en consecuencia.

RESUMEN

Este artículo estudió la relación de la adherencia al tratamiento con la discapacidad causada por la migraña aguda y la satisfacción del paciente. Para ello, durante 3 meses los participantes rellenaron un diario con diversos aspectos relacionados con la migraña. El uso de un tratamiento específico (triptán o ergótico) al comienzo del dolor, cuando todavía era leve, se asoció con menor discapacidad y mayor satisfacción.

COMENTARIO

En este estudio, 337 pacientes con migraña usaron un diario durante 3 meses para apuntar los días que tenían migraña, los síntomas y el tratamiento. Cada paciente completó el diario, en promedio, 88,2 días, de los cuales 29,96 días tuvieron cefalea (en el 80 % de ellos, los síntomas fueron compatibles con migraña). Los pacientes tomaron algún fármaco para el tratamiento agudo de la migraña en el 96,5 % de los días que presentaban migraña, y en el 58 % de los casos dicho fármaco fue un triptán o un ergótico.

La toma del fármaco cuando la cefalea era aún leve ocasionó una menor discapacidad asociada a esta. Asimismo, los fármacos específicos para la migraña aguda —como los triptanes— se asociaron a una menor discapacidad comparados con los tratamientos inespecíficos, como los opioides o los AINE. Los resultados del estudio fueron similares en los pacientes con migraña episódica y crónica. La toma del medicamento cuando el dolor era grave se asoció a una mayor discapacidad, y además no se observaron diferencias entre los tratamientos específicos e inespecíficos.

Además, los pacientes que tomaron un medicamento específico para la migraña al inicio del episodio, cuando el dolor era leve, se mostraron más satisfechos con el tratamiento.

La adherencia del paciente al tratamiento es indispensable para lograr una respuesta clínica satisfactoria en el tratamiento de la migraña aguda. Este estudio enfatiza la necesidad de intervenciones para mejorar dicha adherencia. Para ello, señala la necesidad de 1) examinar los factores asociados con la adherencia del paciente al tratamiento; 2) desarrollar intervenciones de cambios en el comportamiento de los pacientes para mejorar la adherencia al tratamiento; y 3) difundir estas intervenciones entre los prescriptores de fármacos para tratar la migraña aguda.

INFORMACIÓN SOBRE EL ARTÍCULO
Artículo original: Seng EK, Robbins MS, Nicholson RA. Acute migraine medication adherence, migraine disability and patient satisfaction: a naturalistic daily diary study. Cephalalgia. 2017;37(10):955-64.
Idioma original: inglés
Tipo de acceso online: libre
Mis favoritos